
Ya es un hecho. Cualquier habitante de Cantabria que vea expropiada su vivienda o local de negocio por su ayuntamiento, tendrá derecho a otra vivienda o local. Y se espera, con la colaboración de su correspondiente ayuntamiento, que dicho retorno sea en el mismo barrio o colindante. No en la periferia.
Otra gran noticia es que finalmente se ha producido la colaboración unánime de todos los partidos políticos para la aprobación de dicha ley. Así es como entendemos la política: al servicio del ciudadano y evitando la especulación inmobiliaria, como recoge el artículo 47 de la Constitución Española.
El Concejo Abierto de Santander acoge ambas noticias con gran satisfacción, ya que esta plataforma de vecin@s de Santander, surgió por la necesidad de defender a los vecin@s y a nuestra propia ciudad, de los abusos urbanísticos a los que muchos barrios estaban sometidos por el nefasto,( y finalmente anulado por el Tribunal Supremo), PGOU de Santander del 2012. Pero aunque es un grandísimo logro para Cantabria tener una ley del suelo que recoja el derecho al Realojo y Retorno, no debemos olvidar, que ésta, no es la solución a muchos casos de expropiación. ¿Por qué?. Porque no se puede echar de sus casas, de su local de negocio, a ningún cántabr@, sin una razón debidamente justificada y/o de interés público.

El Concejo Abierto de Santander está y estará siempre a favor del progreso y del urbanismo sostenible, pero siempre que no se pisoteen los derechos de la ciudadanía y se haga de su ciudad, que es de todos, una herramienta de lucro para algunos y de miseria para otros. Especular con los hogares de l@s cántabr@s, sin justificación alguna y construir miles de viviendas sin fundamento alegando necesidad para Santander cuando ya hay más de 18000 viviendas vacías y todo esto, siempre, en perjuicio del vecindario, NO ES PROGRESO. ES RETROCESO.

Nuestro objetivo es defender los derechos de los santanderinos, en lo que se refiere a urbanismo, y cuidar nuestra ciudad. Queremos una ciudad de calidad para todos. Y para ello, seguiremos muy atentos a las decisiones que tome el ayuntamiento de Santander, quien también debe velar por los derechos de sus ciudadan@s, los verdaderos dueñ@s de la ciudad